Actualidad

Policías locales de la provincia de Cáceres se forman para abordar la violencia de género

A través del mismo se busca que comprendan la naturaleza y el alcance de la violencia de género, conocer las leyes y políticas relacionadas.

Ep./Rd.

Unos 40 policías locales de varios municipios de la provincia de Cáceres asisten en la capital cacereña a un curso de formación para abordar situaciones de violencia de género de manera "efectiva y empática".

El curso 'Formación integral en intervención de Policía Local ante situaciones de violencia de género', organizado por la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Cáceres, pretende formar a los agentes para comprender la naturaleza y el alcance de la violencia de género, conocer las leyes y políticas relacionadas, así como los protocolos de actuación, recursos y coordinación con otras entidades y desarrollar habilidades de comunicación para interactuar con las víctimas.

Los contenidos se dividen en diversas áreas como social (conceptos, estereotipos y roles, proceso de socialización); jurídica (legislación, órdenes de protección, delitos relativos a la violencia de género), y policial (sistema Viogen, actuaciones de detención, ante quebrantamientos y protocolo; valoración de riesgo y protección).

También se abordarán aspectos de psicológica como primeros auxilios psicológicos ante situaciones de violencia de género, detección e intervención; y educativos (sensibilización, nuevas masculinidades, prevención e intervención con agresores).

Y además los recursos en materia de violencia de género como espacios de acogida, ayudas económicas, instituciones y programas especializados en la atención ante situaciones de violencia de género; así como otras formas de violencia hacia la mujer tales como la violencia vicaria, agresiones sexuales, trata y prostitución, violencia económica, o mujeres especialmente vulnerables como mujeres migrantes o con discapacidad.

En la jornada de este jueves se abordarán las áreas jurídica y social; el martes, día 7, el policial, y el jueves 9 el psicológico y el educativo. El martes, día 14, y el 21 de octubre, se celebran dos mesas redondas en cada una de las jornadas, en el ámbito de los recursos en materia de violencia de género y de otras formas de violencia hacia la mujer respectivamente.

En la inauguración del curso, que se desarrolla en las instalaciones del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) de Cáceres, han participado el subdelegado del Gobierno, José Antonio García, y el alcalde, Rafael Mateos.

COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES

Así pues, García ha destacado la importancia de este curso porque "favorece la coordinación entre las diferentes administraciones que luchamos contra la violencia de género".

Por eso, "es una satisfacción ver que hay policías locales formándose en este tema tan importante y desde luego el contenido del curso abarca múltiples aspectos, desde el punto de vista jurídico, desde el punto de vista social, desde el punto de vista educativo, explicar cuáles son todos los recursos que hay disponibles precisamente para la sociedad y para que todos luchemos contra esta lacra que es la violencia contra la mujer", ha apuntado.

García ha considerado que esta iniciativa, que se distribuye en 25 horas lectivas, "va a suponer un punto más de formación para nuestros policías y por lo tanto mayor protección para las mujeres".

Por su parte, el alcalde de Cáceres ha destacado la importancia de la colaboración entre las instituciones en la lucha contra la violencia de género, “una lacra que está a día de hoy muy presente en la sociedad española”, así como la formación de los policías locales, “que en la mayoría de las ocasiones son los primeros intervinientes en una situación de conflicto, de violencia de género”.

El máximo regidor de la capital cacereña ha subrayado el hecho de que esta actividad "la coordinamos con la Subdelegación, lo que pone de manifiesto la importancia que tiene las buenas relaciones que tiene que existir entre instituciones, y más cuando estamos hablando de una cuestión tan sensible e importante como es la lucha contra esta lacra social que es la violencia de género”.

Según sus palabras, se trata de una formación “que va a beneficiar al conjunto de la sociedad, formando a los policías locales en esta problemática y sobre todo para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos teniendo en cuenta que en la mayoría de las ocasiones estos agentes de la Policía Local son los primeros intervinientes en una situación de conflicto, de violencia contra las mujeres”, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.

Por ello, "desde el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Extremadura y todas las instituciones, vamos a seguir luchando para poner fin a esta lacra que está a día de hoy muy presente en la sociedad española”, ha sentenciado.