Actualidad
Academias y escuelas bailes protagonizan programa Flamenco Patrimonio e Historia de Mérida
Con esta acción, la capital extremeña 'se vuelve a convertir en un escenario del arte más puro y universal que es el flamenco'.
Academias y escuelas de baile de Mérida ofrecerán esta semana actuaciones de flamenco en diversos puntos de la ciudad VII Programa Flamenco Patrimonio e Historia de Mérida, que se celebra desde este miércoles, 12 de noviembre, y hasta el domingo, día 16.
En concreto, todos los detalles de este programa han sido presentados este martes por el delegado de Cultura, Antonio Vélez, y representantes de academias de la ciudad, quienes han coincidido en destacar que Mérida se convertirá durante estos días en escenario del flamenco.
"Este evento ya forma parte de la identidad cultural de la ciudad", ha señalado el edil, quien ha reconocido el trabajo que realizan las academias de flamenco de la ciudad, que alrededor de la fecha del Día Internacional del Flamenco (que es Patrimonio de la Humanidad), la capital extremeña "se vuelve a convertir en un escenario del arte más puro y universal que es el flamenco".
Por tanto, este programa "es mucho más que un festival", sino que también "es una forma de decir quiénes somos", y supone la unión "de dos patrimonios: el flamenco y Mérida, logrando un diálogo entre tradición y contemporaneidad".
Cabe destacar que este programa arranca este miércoles con la exposición de un concurso de dibujos relacionados con el flamenco que se ha venido realizando en las academias, y ya el jueves, 13 de noviembre, en el teatro María Luisa, a las 20:30 horas, será la actuación 'Ser, sentir, bailar'.
Ya el viernes, día 14, tendrá lugar masterclass con Cristian Pérez, en el Centro Cultural de Nueva Ciudad, y el sábado se celebrará la actuación de las escuelas y academias en la Plaza de España a las 17:00 horas.
El programa concluirá el domingo con un 'flashmob' a las 13:00 horas y un Concurso de Sevillanas, a las 13:30 horas, ambos en la Plaza de España, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
En ese sentido, el delegado de Cultura ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Mérida "con la promoción del flamenco y con las academias de Mérida que se implican, trabajan, lo cuidan y son las encargadas de mantenerlo vivo".
A su vez, Vélez ha resaltado "la transmisión entre generaciones, donde los jóvenes aprenden de los grandes, y el público de todas las edades disfruta y practican el flamenco juntos", porque "cuando la cultura salen a la calle, es cuando Mérida late con más fuerza".
Finalmente, desde las academias, Yolanda Burgos ha mostrado su "satisfacción muy grande" poner en marcha este programa de actividades que componen Mérida Flamenca, tras lo que ha agradecido el apoyo del ayuntamiento y la colaboración de los vecinos de la ciudad.