Comisión Violencia sobre la Mujer de Extremadura ya avisó fallos en pulseras en junio 2024

En una reunión que mantuvo este órgano en junio del año pasado, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), en Cáceres.

23 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer, de la que forman parte diferentes instituciones púbicas y cuerpos de seguridad, ya detectó fallos en las pulseras anti-maltrato que se pusieron en conocimiento en esa fecha.

Esta comisión tiene como objetivo coordinar las actuaciones que vienen realizando desde las comisiones provinciales y las distintas administraciones implicadas en la atención a las víctima de violencia sobre la mujer en la región, y mantiene reuniones semestrales, para mejorar esa atención integral a las víctimas.

En concretó, en la reunión del 10 de junio de 2024, la presidenta del TSJEx, María Félix Tena, destacó en declaraciones a los medios que se había detectado que las pulseras telemáticas de control de agresores "no son del todo precisas" y que a veces "dan fallos cuando la distancia de protección es inferior a 500 metros".

Según señaló Tena Aragón, en esa fecha, estos fallos pueden ocasionar inseguridad en la víctima, por lo que, "hasta que se solucionen los problemas técnicos, se va a informar a la víctima de su funcionamiento y se va a contar con ella para adoptar esta medida judicial o no, al margen de otras medidas que pueda adoptar el juez de protección".

En aquel entonces, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Badajoz tenía acordadas la implantación de once pulseras telemáticas de control y el Juzgado de Cáceres con competencia provincial otras dos, por lo que el número total en la región era de 13 pulseras.

En la actualidad, según los últimos datos ofrecidos por la Delegación del Gobierno en Extremadura, la región cuenta con 96 pulseras anti-maltrato activas (79 en la provincia de Badajoz y 17 en la de Cáceres) y no se han registrado "fallos", más allá de "algún caso" que ha generado "algún problema" en la Raya con Portugal por la entrada de la conexión de otro país, según explicó este pasado lunes el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana.

Cabe recordar que en la reunión de junio del año pasado participaron el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luís Quintana; la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el General Jefe de Zona de la Guardia Civil, Carlos Sarrión; la Jefa Superior de Policía de Extremadura, María Elisa Fariñas; así como miembros de la Administración de Justicia, Guardia Civil, Policía Local, IMEX y los Colegios Profesionales de Abogados y Procuradores.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.