El auge del mobile commerce y del comercio electrónico, junto con el cada vez más cotidiano uso de smartphones y tablets, han hecho que la empresa francesa comience a expandirse en el mercado internacional tan sólo dos años después de nacer. Centrada en ofrecer soluciones de comunicación digital para empresas de todo tipo, Tradespotting llega a España para posicionarse como referencia en Real Time Bidding (RTB), y ya cuenta con clientes de la talla de Jazztel, El Corte Inglés o Destinia.
El Real Time Bidding es un sistema de subasta de espacios publicitarios digitales a bajo coste y en tiempo real. Un canal transparente, más inteligente y mucho más preciso en optimización de costes y medición de resultados por objetivos, lo que lo convierte en una forma de publicidad mucho más rentable que el display. Esto permite adquirir espacios relevantes por unidad, haciendo la compra en soportes seleccionados y dirigiéndose a perfiles que interesan realmente el anunciante. No se invierte a ciegas en soportes o agencias con la esperanza de alcanzar potencialmente una parte del objetivo. El coste de la compra es proporcional a los beneficios que se generan.
La aparición del RTB introduce en la compra venta de espacios publicitarios las nociones de instantaneidad, transparencia y selección. El RTB es rentable y genera ventas masivas para los anunciantes en todos los sectores, lo que explica el fuerte crecimiento de las inversiones. Con más de 16% de inversiones Display en Francia y una tasa de crecimiento del 125% en 2013, se puede considerar que la llegada del RTB es tan importante para el Marketing Digital como la aparición del Search Marketing hace 15 años.
Al frente de Tradespotting en España se encuentra José Domecq como Director General. “Lo más atractivo de Tradespotting es su carácter innovador, que en el ámbito de la publicidad online es algo fundamental. En España, la crisis obliga a los anunciantes a ser más certeros en sus campañas, cosa que sin duda el RTB consigue. Ya contamos con importantes clientes y estamos sumando más y más cada día.”
Domecq lleva más de quince años dedicado al entorno online. Comenzó en Antena3 TV, continuó en eresMas, fue el fundador de la primera red social en España Mipasado.com, siendo también director de ventas de TradeDoubler y dirigió agencias internacionales de social media como Wasabi.com o Wallaby Group. Con la venta de esta última a la multinacional iCrossing en 2012, Domecq pasó a ser el Director General de iCrossing España, la agencia de marketing online del grupo Hearst, puesto que abandonó a principios de año para liderar la entrada de Tradespotting en el mercado español.