Actualidad
Blanca Martín urge escuchar más a la ciudadanía para garantizar y ampliar sus derechos
La presidenta de la Cámara regional pone el acento en las personas con discapacidad, en particular, porque siguen existiendo problemas de accesibilidad.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha abogado este miércoles, 7 de mayo, por escuchar más a la ciudadanía y garantizar y ampliar sus derechos, durante su participación en la localidad pacense de Guareña en la apertura de la I Jornada de la Discapacidad en el Medio Rural, un acto donde ha destacado la idoneidad de que se celebren en entornos rurales y fuera de los focos habituales ubicados en las grandes ciudades.
Así pues, en este marco, la máxima responsable del poder Legislativo extremeño ha señalado que es "importante" que los representantes políticos escuchen a los ciudadanos, que son quienes otorgan su confianza para llevar sus demandas al poder Legislativo y "traducirlas" al Ejecutivo.
Asimismo, Martín ha destacado que es una obligación de los políticos escuchar las reivindicaciones de la ciudadanía, en general, y de las personas con discapacidad, en particular, porque siguen existiendo "problemas de accesibilidad", tal y como informa el Parlamento regional en una nota de prensa.
La jefa del Legislativo regional ha considerado que los políticos en España "escuchan poco a la sociedad" pero se escuchan "mucho" entre ellos, y ha apelado a escucharse "bajito" y trabajar por todo aquello que demanda la ciudadanía cuando deposita su voto.
DEFENDER LA IGUALDAD
La presidenta de la Asamblea de Extremadura ha lamentado que se haya tardado "tanto tiempo" en alcanzar un acuerdo entre los dos grandes partidos de España para reformar el artículo 49 de la Constitución Española. Una reforma, ha explicado, "tan importante pero tan pequeña de una palabra para ampliar y dar cobertura a esa igualdad de verdad que se debe defender, la igualdad real de todos y de todas".
Blanca Martín ha confiado en que estas jornadas tengan continuidad porque proyectos como éste, ha dicho, contribuyen también a hacer región y a dejar atrás el provincialismo para avanzar. "Si vamos todos a una podremos avanzar más de lo que hemos podido hacer en el pasado", ha asegurado Martín.
Igualmente, ha afirmado que Extremadura no está en el mapa de la llamada España vaciada porque en la región desde que tenemos Estatuto de Autonomía no se ha cerrado ningún pueblo gracias a la labor realizada por las administraciones públicas y a las y los alcaldes.
INTERPRETACIÓN DE LA NACENCIA
La apertura del acto ha corrido a cargo de la actriz Guadalupe Juez, una joven con discapacidad que ha actuado en teatros nacionales e internacionales de quien la presidenta de la Asamblea ha destacado su "enorme capacidad para interpretar y transmitir emociones".
"No pierdas tus sueños y no te pongas límites porque no tienes ninguno", ha destacado Martín, quien ha valorado la apuesta por la cultura y porque ésta llegue a todos los rincones de Extremadura.