Actualidad
La AECC impulsa el talento investigador en Cáceres y Badajoz
Por primera vez se convocan las Ayudas Predoctorales en ambas provincias extremeñas, dotadas con más de 110.000 euros.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha abierto la convocatoria de sus Ayudas a Talento, un programa destinado a apoyar a investigadores en cáncer en diferentes etapas de su carrera y que este año se ofrece tanto en Cáceres como en Badajoz.
En concreto, las ayudas abarcan desde prácticas de laboratorio para estudiantes universitarios hasta contratos predoctorales y postdoctorales, así como apoyos específicos para profesionales clínicos que quieran incorporar la investigación a su labor asistencial.
Así pues, en ambas provincias extremeñas se ponen en marcha por primera vez las Ayudas Predoctorales AECC, dotadas con más de 110.000 euros por proyecto durante tres años, con posibilidad de un cuarto, para que jóvenes investigadores puedan desarrollar su tesis doctoral en cáncer en centros de investigación locales.
Además, con esta iniciativa, la AECC busca fomentar vocaciones científicas, impulsar la carrera de jóvenes investigadores y descentralizar la investigación oncológica, asegurando que el talento tenga oportunidades también en Extremadura.
Cabe recordar que en la región ya se desarrollan proyectos investigadores claves con la financiación de la entidad, como los liderados por Francisco Javier Rico y Cándido Ortiz en la Universidad de Extremadura (UEx), según informa la propia asociación en una nota de prensa.
Concretamente, el primero participa en el proyecto nacional 'ASPIRE-AECC: Mejorar la supervivencia de los pacientes de cáncer de hígado combinando inmunoterapia y cirugía', mientras que el segundo tiene en su campo de estudio el cáncer de páncreas, uno de los tumores con más baja supervivencia.
A su vez, la AECC impulsa la mayor red de investigación oncológica, con la participación de más de 2.300 investigadores, y es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer, con más de 143 millones de euros en 750 proyectos.
Toda la información, bases completas, requisitos y plazos de solicitud para estas nuevas Ayudas a Talento están disponibles en la web de la Asociación Española Contra el Cáncer: https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/ayudas/talento
AECC
Cabe recordar que la Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
"En su ADN" está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.
De hecho, hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Y es que estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales, detalla la entidad.
Finalmente, durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.