Actualidad
Con cupón del sabado, la ONCE defiende el 'Turismo accesible para disfrutar en igualdad'
Se ha resaltado que Extremadura apuesta por un turismo que sea disfrutado por 'cualquier persona independientemente de su condición'.
La ONCE dedica su cupón de este sábado, 27 de septiembre, al Día Mundial del Turismo, que ha presentado bajo el lema 'Turismo accesible para disfrutar en igualdad'.
Este cupón ha sido presentado por la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el delegado de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, y el director de Hoteles Ilunion de Mérida, José María Valadés.
En la presentación de este evento, la consejera ha explicado que "mezclar en la misma frase turismo inclusivo, disfrutar e igualdad lo dice todo", reiterando que Extremadura apuesta por un turismo que sea disfrutado por "cualquier persona independientemente de su condición".
Asimismo, Bazaga ha explicado que se están implementando recursos como códigos QR o el braille para las personas ciegas, rampas para entrar a los museos, el baño en las piscinas o los audífonos para sordos, con el fin de que "se sientan uno más", y cuya demanda al turismo extremeño es "inmediata" porque las personas con discapacidad tienen menos lugares para visitar.
Junto con ello, ha afirmado que "es muy importante que el turismo forme parte de la vida de todas las personas" al ser una parte de la población donde hay que romper barreras y que "hemos roto los récords del turismo al aumentar la cifra de empleo gracias a los turistas".
Mientras, el delegado de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, ha subrayado que, serán más de cinco millones de cupones de la ONCE lo que este sábado reivindicarán la importancia de generar oportunidades a las personas con discapacidad.
Según Iglesias, la ONCE ha cumplido los objetivos de generar trabajo con más de 77.000 trabajadores "para aquellas personas que lo tenemos más difícil", y ha querido mostrar su orgullo al dar "oportunidades de vida a personas con discapacidad que tienen derecho a una educación, empleo, pero también a tener acceso al turismo y la cultura".
Por su parte, José María Valadés ha subrayado que los hoteles de Ilunion Mérida demuestra que es posible "un turismo accesible, inclusivo e integrador para todas las personas", donde los turistas podrán acceder a habitaciones adaptadas al ser "un espacio libre de barreras".