Actualidad

Guardiola anuncia petición para reconocer el Puente Romano como Patrimonio de la Humanidad

Inaugurado el nuevo viaducto junto al Puente Romano de Alcántara, que servirá para proteger a este monumento, con una inversión de 23 millones de euros.

En el acto de inauguración del viaducto, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha subrayado que "este puente lo que simboliza es esa apuesta decidida por la transformación real y una transformación tangible", anunciando que se van a iniciar los trámites para solicitar a la UNESCO el reconocimiento del Puente Romano como Patrimonio de la Humanidad.

Al acto, también han asistido el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, y la alcaldesa de Alcántara, Mónica Grados, entre otras autoridades

Para la jefa del Ejecutivo extremeño, esta nueva infraestructura representa "un anhelo de toda la comarca desde hace mucho tiempo y, por supuesto, compartido con el conjunto de la sociedad extremeña", por lo que ha celebrado que "por fin" se haya materializado.

Junto con ello, ha explicado que "hay infraestructuras que unen kilómetros, y hay otras, como esta, como la que hoy se va a abrir, que lo que unen es a las personas, que lo que hacen es escribir pasado, presente y futuro al mismo tiempo".

Según Guardiola, "el Puente Romano, que a partir de ahora vamos a poder admirar más y mejor, lleva en pie casi 2.000 años porque fue construido para durar y también para emocionar. Pero la modernidad, la vida que avanza, lo que exigían ya a Alcántara y, por supuesto, a Extremadura, era una solución que estuviera acorde a estos tiempos".

Junto con ello, ha puesto en valor la inauguración de "un viaducto nuevo, que está integrado absolutamente en el paisaje y que da respuesta a estas necesidades que tenemos hoy", afirmando que está "pensado para que se pueda circular con seguridad y, sobre todo, para que nadie, nunca más, tenga que volver a preocuparse por la conservación de esta joya, de este tesoro romano".

UN PROYECTO PRIORITARIO

La presidenta extremeña ha recordado que las empresas, los trabajadores y los vecinos han sufrido "una injusta espera" y que, por ello, hace dos años este proyecto se entendió como "prioritario".

A este respecto, ha explicado que "nos pusimos a trabajar con determinación, a resolver todos los problemas que había y a dotar de los fondos necesarios para hacer realidad el clamor de esta comarca durante muchísimo tiempo".

La Presidenta de la Junta ha recalcado que "una obra así es el resultado del trabajo de muchísima gente, de un trabajo conjunto, de saber escuchar a todos aquellos que saben lo que se necesita: a los vecinos, a los alcaldes, a los empresarios, a los técnicos que han puesto manos, pero sobre todo corazón, en cada uno de los 267 metros de hormigón y acero".

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Jefa del Ejecutivo Extremeño ha insistido en que se van a iniciar los trámites para solicitar a la UNESCO el reconocimiento del Puente Romano de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad.

Además, ha indicado que, "desde hoy, cualquier persona que quiera cruzar el río Tajo en Alcántara podrá detenerse unos segundos, podrá mirar hacia el viejo puente y pensar: aquí la historia sigue, aquí el futuro empieza, aquí Extremadura ha demostrado lo que es capaz de lograr cuando cree en sí misma y, sobre todo, en su gente".