Actualidad
La presidenta de la Asamblea insta a 'elevar la voz' en favor de la igualdad
Blanca Martín también urge a 'combatir' los mensajes sutiles enmascarados en espiritualidad que apuestan por la muerte de este derecho.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha instado a "elevar la voz" en favor de la igualdad y a "combatir" los mensajes sutiles enmascarados en espiritualidad que apuestan por la muerte de este derecho.
En concreto, la jefa del Legislativo extremeño ha realizado estas declaraciones este viernes en el transcurso de su intervención en la inauguración en Badajoz del VIII Congreso Mujer Executiva 360º, un foro que ha considerado necesario para reivindicar desde espacios públicos la igualdad entre hombres y mujeres.
Así pues, Martín ha reflexionado sobre el optimismo y cómo noticias como la salida de un país miembro de la Unión Europea como Letonia del Tratado contra la Violencia de Género Europeo le hacen carecer del mismo.
“Me hace ser pesimista lo que pasa a mi alrededor, así como muchos mensajes sutiles que van entrando en nuestras cabezas especialmente a través de los teléfonos móviles y las redes sociales”, ha indicado la máxima responsable de la Cámara extremeña, quien ha indicado que pese a que en espacios como este Congreso se hable de igualdad desde algunos ámbitos digitales se “carguen literalmente” estas exigencias.
Así, Martín ha expresado su preocupación por la sutileza enmascarada de espiritualidad de mensajes que enlazan con fenómenos como el MAGA de Estados Unidos y las denominadas trade wife.
“Empiezo a ver a demasiadas mujeres planchando y me empieza a preocupar”, ha subrayado la presidenta del Legislativo autonómico, quien ha subrayado que esas sutilezas chocan con los derechos alcanzados por las mujeres y hombres de generaciones pasadas en favor de la igualdad.
"NO SOMOS OBJETOS"
A su vez, Blanca Martín ha apuntado, parafraseando al filósofo alemán del siglo XIX Friederich Nietzsche, que no le gustaría tener que escuchar que la igualdad ha muerto, por lo que ha abogado por trabajar en los espacios públicos para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres y que la responsabilidad de la conciliación no recaiga sobre las primeras.
En este sentido, ha confesado que en una consulta médica el facultativo le preguntó su profesión y si era, además, ama de casa y se ha preguntado si esta misma cuestión se formaliza a los hombres, según informa la Cámara regional en una nota de prensa.
“Me quedé cortadísima y soy una persona con carácter”, ha aseverado Martín, quien ha abogado por no permitir que lo que pasa en estos momentos aún sigue ocurriendo a las nuevas generaciones.
La presidenta de la Asamblea de Extremadura ha expresado su solidaridad con la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, quien hace unos días fue acosada por un hombre en plena calle.
“Un tipo tuvo el valor, a toda una presidenta con mucho poder, de acercarse a tocarle el pecho, de sobarle delante de las cámaras y encima la noticia fue que le faltaba seguridad hasta que ella denunció que no nos puede tocar nadie sin nuestro permiso”, ha aseverado Martín, quien ha sentenciado que las mujeres no son objetos.
“Elevad la voz y, sobre todo, las y los más jóvenes, no os dejéis amedrentar por las sutilezas que nos llegan con mensajes que nada aportan a un futuro mejor”, ha concluido Martín, quien ha insistido en seguir reivindicando la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.