Actualidad
Blanca Martín subraya el simbolismo del comercio en Plasencia, como seña de identidad
En la inauguración de la IV Feria de Muestras y Stock FEMUS 2025, organizada por la Federación de Comercio y Servicios de Plasencia (FESCOP).
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha subrayado el simbolismo del comercio en Plasencia y ha abogado por salvaguardar esta seña de identidad de la capital del norte extremeño.
Martín ha afirmado que Plasencia es una ciudad simbólica, una localidad de las pocas que no tiene centro comercial en las afueras que “se comen al comercio local”, pero en la que perviven en sus calles y barrios establecimientos de todo tipo como mercerías, librerías o peluquerías.
Además, ha añadido que “esta ciudad tiene mucha vida”, añadiendo que estos negocios se legan generación tras generación, otro símbolo que debe ser aprovechado para que las y los placentinos se reivindiquen como ciudad del comercio en Extremadura, una tradición que se remonta a la reconquista y Alfonso VIII.
Para Martín, cuando van al mercadillo de los martes las y los vecinos de Plasencia dicen “voy al martes” y no al mercado, reiterando que “es un símbolo y una seña de identidad y los quiero reivindicar” y, apostando por no perder las tradiciones y estas señas de identidad.
Y, la Presidenta de la Asamblea ha concluido que “sigamos luchando para que esta feria crezca más y se convierta en referente del comercio en esta región”, apostando por desterrar la idea de fronteras porque solo dividen en lugar de unir.