Economía
Pablo Pineda, primer universitario con Síndrome Down, comparte su testimonio con empleados de bofrost
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco y Gert-Jan Pauli, director general de bofrost, han suscrito el acuerdo de colaboración.
Además, como colofón de las jornadas, los asistentes han tenido ocasión de presenciar una conferencia de Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de Down, quien, a través de su experiencia de vida y de superación, ha derribado las falsas creencias que estigmatizan la integración social y laboral de las personas con discapacidad. “Muchas veces se asocia a la persona con discapacidad con absentismo o baja productividad, pero nada más lejos de la realidad, pues está demostrado que somos trabajadores comprometidos y que aportamos una dosis extra de esfuerzo y motivación”- ha comentado Pineda.
Además, el malagueño ha afirmado que “la educación es fundamental para que las personas con discapacidad tengamos igualdad de oportunidades. Mis padres siempre me educaron como a cualquier niño y eso fue clave en mi desarrollo”.
Pineda es un claro ejemplo de que las personas con discapacidad pueden llegar tan lejos como se propongan, siempre que la sociedad no les de la espalda. Tal y como ha recalcado Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco:” la actitud social hacia la discapacidad debe cambiar y gracias a jornadas como estas, combinadas con el compromiso de empresas como bofrost*, nos vamos acercando a nuestro objetivo”
Gert-Jan Pauli ha destacado que “bofrost* es una empresa comprometida con la calidad en todos los aspectos, también en el trato a sus recursos humanos, por eso queremos tener la oportunidad de ofrecer un plus de tranquilidad a aquellos trabajadores que tengan hijos con discapacidad. Gracias al acuerdo suscrito con la Fundación Adecco, tendrán la tranquilidad de poder acudir a expertos en discapacidad para resolver cualquier duda que les pueda surgir en lo referente al bienestar de su familia”, así como la atención necesaria.