El jefe del Ejecutivo extremeño defiende que una de las formas para luchar contra la violencia de género es profundizar en la igualdad entre la mujer y el hombre. “No hay ya ninguna razón para que haya ámbitos de la sociedad en los que hombres y mujeres no seamos iguales”, ha declarado, recordando su compromiso de que antes del 1 de julio de 2016 todos los organismos en Extremadura sean absolutamente paritarios.
12 November 2015
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este miércoles por la puesta en marcha de un "gran pacto de Estado" contra la violencia de género.
El jefe del Ejecutivo regional se ha pronunciado así en Badajoz, donde ha participado en la inauguración de las Jornadas "Atención a mujeres víctimas de violencia de género", que se ha celebrado en la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
En este sentido, el máximo mandatario extremeño ha incidido en la necesidad de llevar al conjunto de la sociedad "el convencimiento" de que la violencia de género "es un problema de Estado".
“Mientras en España haya una sola mujer asesinada por violencia de género, no podremos decir que este sea un gran país”, ha aseverado el presidente, quien ha reiterado que “si somos capaces de vincular la grandeza con la vida de aquellas mujeres que han sido asesinadas, probablemente nos irá mucho mejor”.
Fernández Vara se ha declarado "militante activo" en la lucha contra este drama social que muchas mujeres sufren y ha destacado que la protección de las víctimas es una cuestión de recursos y de voluntad política, pero que “la lucha contra la violencia de género es una cuestión de vida”.
PROFUNDIZAR EN LA IGUALDAD ENTRE LA MUJER Y EL HOMBRE
Además, el jefe del Ejecutivo extremeño ha defendido que una de las formas para luchar contra la violencia de género es profundizar en la igualdad entre la mujer y el hombre. “No hay ya ninguna razón para que haya ámbitos de la sociedad en los que hombres y mujeres no seamos iguales”, ha declarado el presidente, quien ha recordado su compromiso de que antes del 1 de julio de 2016 todos los organismos en Extremadura sean absolutamente paritarios.
Y es que, según sus palabras, “si no es así, cesarán en sus funciones porque prefiero que no existan, antes de que permitamos la falta de paridad”, tal y como informa la Junta en una nota de prensa.
“Mientras en España haya más mujeres juezas que hombres jueces, pero todavía sea noticia que una mujer llegue al Tribunal Supremo; mientras en España haya muchas más mujeres médicos que hombres médicos, pero los directores de los Hospitales sean casi siempre hombres; mientras eso siga ocurriendo y lo sigamos viendo con naturalidad estaremos sentando las bases para que exista gente que se cree superior por el hecho de ser hombre”, ha remarcado el presidente.
Igualmente, Fernández Vara se ha mostrado convencido de que desde la política “seremos capaces de mejorar la brecha de la desigualdad”, pero ha señalado no estarlo “de luchar contra la lacra de la violencia de género, si no hay un verdadero cambio generacional y si no hay un verdadero cambio de valores”.
Por eso, ha finalizado, “creo que la lucha contra la violencia de género es una lucha sin cuartel, que tenemos que llevar a cabo desde todos los niveles. “Esto no es labor solamente de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, o de los jueces, es una labor de todos y debemos sentirla como en carne propia, porque cada mujer asesinada podría ser nuestra madre, nuestra hija o nuestra hermana”, ha sentenciado.