El premio consiste en la entrega de un diploma acreditativo del reconocimiento y tiene una dotación económica de 300 euros en cada una de sus modalidades.
30 April 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
El Premio Aula de Flamenco UEx-Diputación de Badajoz-Diputación de Cáceres 2024 ha recaído en Elena Galadí Enríquez, del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, por su trabajo de fin de grado 'La elaboración de la 3ª edición española de 'Sociología del cante flamenco' de Gerhard Steingress'.
En concreto, el premio en la categoría de trabajos fin de máster ha quedado desierto debido a que no se han presentado propuestas en esta edición. Se trata de un premio que distingue a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) defendidos en cualquier universidad española a lo largo del curso académico 2023/2024, que estén centrados en una temática relacionada con el flamenco como fenómeno cultural en cualquiera de sus variantes: musical, literaria, histórica, artística o sociológica.
Así pues, el galardón consiste en la entrega de un diploma acreditativo del reconocimiento y tiene una dotación económica de 300 euros en cada una de sus modalidades.
El trabajo de Elena Galadí Enríquez ha estado tutorizado por Guillermo Castro Buendía y su núcleo principal es la descripción del proceso de revisión y ampliación del libro más celebrado de Gerhard Steingress, 'Sociología del cante flamenco', una obra de obligada lectura para los estudiantes de Flamencología en el Conservatorio Superior de Música y para todos los amantes del flamenco que se interesen por el origen de este género artístico.
Gerhard Steingress es uno de los principales pioneros de la flamencología moderna. "Su extenso legado ha dejado una profunda huella en la manera de comprender el flamenco como fenómeno artístico íntimamente ligado a su contexto sociohistórico", según indica en una nota de prensa la UEx.
El papel de Elena Galadí como editora ha implicado una labor que requiere conocimientos de música pero también otras habilidades como la capacidad investigadora y el dominio de la lengua en diferentes idiomas.
Asimismo, muestra un recorrido por algunas de las publicaciones más importantes de Gerhard Steingress, así como por sus vivencias personales, lo cual constituye "una buena base" para esbozar un perfil del autor que ha ayudado a Galadí a abordar "con éxito" la tarea asociada a la elaboración de la tercera edición de esta obra.