Elena Lavado, Irene Sánchez y Federica Marinaro, Premio Scellentia Jóvenes Investigadores

Los tres han ganado el Premio Scellentia a Jóvenes Investigadores en Ciencias de la Vida y la Salud en cada una de sus tres modalidades.

20 May 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Fundación Caja Extremadura ha hecho entrega de la III Edición de estos galardones, una iniciativa desarrollada junto con la Universidad de Extremadura.

El acto, que ha tenido lugar en Cáceres, ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera; el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández; el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega-Paíno, entre otras autoridades.

Estos galardones tienen como objetivo reconocer la calidad y distinguir los trabajos de los jóvenes investigadores en la región que sobresalgan por "su excelencia científica, su carácter innovador y el interés social de la materia que abordan".

A estos premios, se han presentado un total de 46 proyectos sobre áreas de investigación científica como son biología, biomedicina, bioquímica, biotecnología, ciencias del deporte, ciencia y tecnología de los alimentos, educación primaria, gastronomía y artes culinarias, podología, química, terapia ocupacional y veterinaria.

La presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, ha destacado que "invertir en ciencia es sembrar futuro", algo de lo que están "firmemente convencidos" en la Fundación Caja Extremadura y, en ese compromiso, el talento joven se erige como un "pilar irrenunciable".

Además, ha insistido en que, aunque en cada edición solo tres jóvenes investigadores reciben el premio, los numerosos trabajos presentados a lo largo de las tres convocatorias "han brillado por su excelencia", como ha manifestado el jurado, resaltando el valor de este "reconocimiento colectivo"

Por su parte, las premiadas han expresado su agradecimiento y han resaltado la importancia del reconocimiento para impulsar sus carreras y el compromiso con la divulgación y la igualdad en la ciencia.

En este sentido, Elena Lavado Fernández ha destacado que recibir este premio supone una "motivación enorme" y un impulso para continuar investigando, especialmente en Extremadura, ha dicho, donde es "esencial seguir invirtiendo en ciencia".

Junto con ello, ha agradecido a la Fundación Caja Extremadura la concesión del premio, ya que están realizando una función "muy relevante" en el impulso de la ciencia en la región.

Mientras, Irene Sánchez López ha valorado que haber recibido este premio es un impulso para su trabajo y para la investigación en general en Extremadura.

También ha subrayado que "gracias a él, le damos visibilidad y conseguimos acercar nuestro trabajo a la sociedad y a las administraciones públicas poniendo de manifiesto el talento y potencial investigador que tiene nuestra región".

Por último, Federica Marinaro ha explicado que ha sido una sorpresa recibir este premio, añadiendo que Extremadura fue la tierra que le acogió, le dio "tantas oportunidades", donde hizo su doctorado y ahora reconoce su trabajo.

Por ello, ha agradecido este reconocimiento "a la Fundación Caja Extremadura y, en general, a toda la comunidad autónoma."

PREMIADOS PREMIOS SCELLENTIA

En la modalidad A, de jóvenes investigadores que estén en posesión del título de Máster desde 2021, dotado con 1.500 euros, se ha reconocido el trabajo 'Reprogramando Macrófagos: Resolución del Fenotipo Inflamatorio en Esteatohepatitis Alcohólica', presentado por Elena Lavado Fernández y distinguido por estudiar los mecanismos moleculares y celulares por los que el consumo abusivo de alcohol produce un daño irreversible en el hígado.

Por su parte, en la modalidad B, de jóvenes investigadores en posesión del grado de doctor desde 2019, dotado con 3.000 euros, se ha premiado al trabajo 'Complejos reparadores del daño en el ADN: nuevos integrantes e implicaciones terapéuticas', presentado por Irene Sánchez López.

El jurado reconoce el uso de nuevas estrategias para estudiar la reparación del ADN y su potencial impacto en el tratamiento de enfermedades de alta prevalencia como el cáncer, destacando además el empleo de IA para comprender estos procesos.

Y, en el Premio Especial al trabajo de una joven investigadora, dotado con 3.000 euros, se ha premiado al proyecto 'Terapias Avanzadas Basadas en Células Madre y Vesículas Extracelulares: Caracterización y Aplicaciones en Modelos Animales', presentado por Federica Marinaro.

Concretamente, se trata de un proyecto premiado por sus "significativas contribuciones" a la medicina regenerativa a través del estudio del potencial terapéutico de las células madre.

Además, el jurado destaca su labor de divulgación científica, promoviendo la igualdad y facilitando la comprensión de sus investigaciones en la sociedad.

En esta III Edición, se han valorado especialmente los proyectos que incorporaran inteligencia artificial para mejorar la competitividad de la investigación.

JURADO PREMIOS SCELLENTIA

El jurado de esta edición ha estado presidido por la jefa del Grupo de Investigación 'Interacción entre órganos en las enfermedades metabólicas' del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Guadalupe Sabio, y conformado por el Catedrático de Bioquímica y Biología y rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, y por la profesora de investigación 'Ad Honorem' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Pilar Santisteban Sanz.

Además de por el científico titular y jefe de grupo en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC, Eduardo Oliver; el premiado en la primera edición y profesor 'Beatriz Galindo' en la Facultad de Veterinaria de la UEx, Alberto Ballestín Rodríguez, y por la médico forense, jefa de laboratorio del Instituto de Medicina Legal de Cáceres, patrona Fundación Caja Extremadura y secretaria del jurado, María del Valle Naranjo.

Junto a la dotación económica, el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Fundación Caja Extremadura, publicará próximamente los trabajos premiados en las tres ediciones, que serán presentados en un acto previsto para el próximo otoño.

 
 

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.