'Enristrando pimientos' gana IV Certamen de CCOO 'Miradas feministas, Trabajos Invisibles'

Tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el mundo del trabajo, reivindicar la lucha laboral y mostrar desigualdades de género.

27 May 2025

La fotografía presentada por Alonso de la Calle Hidalgo con el título 'Enristrando pimientos' ha sido seleccionada como ganadora del IV concurso 'Miradas feministas, Trabajos Invisibles', organizado por CCOO de Extremadura.

En concreto, 'Miradas feministas, Trabajos Invisibles' es un certamen anual que organiza el sindicato con el objetivo de "visibilizar y poner en valor el mundo del trabajo, reivindicar la lucha laboral y mostrar desigualdades de género".

Así pues, del total de fotografías presentadas a la cuarta edición de este certamen, el jurado ha elegido otros doce trabajos que formarán parte de un calendario feminista que editará el sindicato en 2026 junto con la fotografía ganadora.

La foto ganadora 'Enristrando pimientos' ha sido valorada por el jurado por cumplir con esos objetivos y por su calidad artística, y el premio ha consistido en material fotográfico, según informa CCOO en una nota de prensa.

Según el propio autor, se trata de un homenaje a su madre y todas a todas las mujeres de los pueblos que con su dedicación constante han sido el pilar de la vida familiar, realizando un sinfín de trabajos esenciales de cuidados, limpieza o alimentación.

De hecho, la fotografía retrata un momento en el que su madre, que ahora tiene 95 años y sigue activa e independiente, hace una ristra de pimientos para secarlos en la solana.

CUARTA EDICIÓN DEL CONCURSO

Con esta cuarta edición del concurso 'Miradas feministas, Trabajos Invisibles' se da ha dado continuidad y consolidación a un certamen organizado en el marco del programa IMEX-CCOO de Extremadura que en los pasados años ya reunió bastantes propuestas y muchas de ellas de gran calidad. El certamen estaba abierto a la participación de toda la ciudadanía extremeña y nacional.

El jurado ha estado formado por la Secretaría de Mujeres e Igualdad, la Secretaría de Cultura, Estudios y Movilidad, la Secretaría de Comunicación junto con la foto ganadora, el calendario feminista de CCOO de Extremadura 2026 se compondrá con doce fotos, que serán 'Cabrera de 92 años', de Silvestre de la Calle García; 'A por agua a la fuente', de Alonso de la Calle Hidalgo; 'Comunicamos y Conectamos a nuestra sociedad a pesar de los cambios', de Débora Barroso; 'Después del trabajo, solo silencio', de Ana Ávila y 'El oro en sus manos', de Carlos Sánchez Vara.

También se incluirán en este calendario 'El silencio de quien lo ha dado todo', de Ana Ávila Palomino; 'Estoy aquí', de Ana Mª Gómez Sánchez; 'La pobreza tiene rostro de mujer', de Sonia Sevilla Olivenza; 'Laborando', de Alberto Fuentes Carrascal; 'Lavando en el pilón' de Alonso de la Calle; 'Mujeres invisibles de blanco', de Purificación Julián Bravo y 'Por un mundo más justo', de Ana Jalcón López.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.