IMEX amplía puntos territoriales asesoramiento jurídico previo a víctimas violencia género

Dentro de su colaboración, junto a los Colegios de Abogacía de Cáceres y Badajoz, el año pasado se atendieron a 187 mujeres y un total de 721 consultas.

04 July 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura ha reforzado el Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico previo a la interposición de la denuncia para víctimas de violencia de género incrementando el número de profesionales de la abogacía dedicados al mismo, con el objeto de hacerlo "más accesible" a las mujeres de Extremadura, que tiene una gran dispersión geográfica.

Así pues, gracias a este servicio, impulsado por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) con la colaboración de los Colegios de Abogacía de Cáceres y Badajoz, las víctimas de violencia de género que quieran o se estén planteando denunciar a sus parejas o exparejas pueden recibir asesoramiento jurídico previo, de modo que puedan conocer sus derechos y los recursos que tienen a su disposición para poder iniciar una nueva vida, lejos de su agresor.

En concreto, a lo largo de 2024, se ha asesorado jurídicamente a 187 mujeres y se han atendido 721 consultas de casos previos a la interposición de denuncia, según informa la Junta en una nota de prensa.

El servicio de orientación previo a la denuncia pasa de tener 8 puntos en Extremadura a tener 11, son gratuitos, y se encuentran ubicados en espacios cedidos por los ayuntamientos y mancomunidades.

Atienden dos días a la semana, en horario de 11:00 a 14:00 horas, aunque si la víctima no puede desplazarse al punto donde se presta el servicio, los profesionales se desplazan hasta donde se encuentra ésta, de modo que ninguna mujer se quede sin asesoramiento.

En este sentido, la directora general del IMEX, Beatriz Arjona Rovira, ha destacado que muchas mujeres no se atreven a interponer una denuncia por la dificultad que entraña enfrentarse a un proceso judicial, y por el desconocimiento que tienen de los recursos de protección con los que pueden contar y los derechos que le asisten como víctima de violencia.

Y es que, a su entender, asesorarlas pormenorizadamente en todos y cada uno de los pasos del proceso judicial hasta su término es una prioridad, ya que evitará situaciones de indefensión y estrés y, por lo tanto, contribuirá en su proceso de recuperación integral.

"El asesoramiento jurídico se convierte en el primer paso para tomar la decisión de salir de la violencia", ha argumentado Arjona.

A este respecto, la responsable ha detallado que las víctimas pueden recibir información sobre medidas civiles respecto a la guarda y custodia de sus hijas e hijos, asignación de pensión de alimentos, asesoramiento e información sobre derechos laborales, sociales y económicos, entre otros.

Así, en la provincia de Cáceres se realiza en las localidades de Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria, Valencia de Alcántara y Trujillo-Logrosán. Mientras, en la provincia de Badajoz se lleva a cabo en Almendralejo, Don Benito, Herrera del Duque, Llerena y Jerez de los Caballeros.

Los profesionales que prestan el servicio de asesoramiento previo a la denuncia no solo atienden las demandas de información de las víctimas que lo necesitan, sino también de los profesionales que trabajan directamente con ellas, a través de la Red Extremeña de Atención a Víctimas de Violencia de Género.

Finalmente, desde el IMEX se destina una cuantía de 120.000 euros para cada uno de los colegios de Cáceres y Badajoz, y de esa subvención se sufragan los gastos de este servicio, así como, el refuerzo de letrados del Turno de Oficio, una vez que han iniciado un procedimiento judicial.

SESIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Cabe destacar que este mismo viernes se ha celebrado en la Escuela de Administración Pública una sesión de trabajo con los nuevos letrados que se incorporan al servicio, donde se han abordado las numerosas problemáticas con las que se pueden encontrar a la hora de prestar el servicio, y se les ha dado a conocer la red de recursos de violencia de género de la Junta de Extremadura, y, especialmente, los cuatro Centros de Atención Integral 24 Horas a Víctimas de Violencia Sexual, abiertos a primeros de año.

Finalmente, desde la Junta de Extremadura se ha puesto en valor la extraordinaria relación de colaboración con los Colegios de la Abogacía de Cáceres y Badajoz en la prestación de los servicios que tienen encomendados.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.