El DOE recoge los cambios que permiten convocatorias conjuntas de policías locales

Supone una simplificación del proceso selectivo para conseguir una mayor agilización del mismo, una mayor igualdad por razón de sexo en las pruebas físicas

04 July 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha implementado "importantes modificaciones" al Decreto 64/2022, de 8 de junio, que regula los sistemas de selección, la provisión de puestos y la movilidad de los policías locales de Extremadura, así como el Tribunal Único, y que afectan a los anexos del mismo que regulan, respectivamente, el cuadro de exclusiones médicas, las pruebas físicas y los temarios de las distintas categorías.

En concreto, estas modificaciones tienen como objetivo promover y potenciar la realización de convocatorias conjuntas con el mayor número de municipios de Extremadura y supone una simplificación del proceso selectivo para conseguir una mayor agilización del mismo, una mayor igualdad por razón de sexo en las pruebas físicas y una mayor concreción del temario de la categoría de agente, todo ello en aras de la seguridad jurídica de las personas aspirantes, según informa la Junta en una nota de prensa.

El desarrollo, desde la entrada en vigor del Decreto 64/2022, de 8 de junio, de diferentes procesos selectivos, tanto a través de la figura del Tribunal Único, como de convocatorias desarrolladas por los diferentes ayuntamientos de Extremadura y la experiencia acumulada, fruto del análisis de estos procesos, ha puesto de manifiesto la necesidad de implementar una serie de medidas y propuestas de mejora, a fin de conseguir un proceso selectivo homogéneo y equitativo en cada una de sus fases y con las garantías jurídicas necesarias.

En palabras del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, "esta modificación proporcionará una mayor agilidad administrativa, para evitar las vicisitudes que hemos tenido que afrontar en los últimos meses".

Así pues, en primer lugar, se suprimen las exclusiones circunstanciales previstas en la prueba de reconocimiento médico dentro de la fase de oposición del proceso selectivo, considerando que la finalidad de esta prueba es garantizar, en el preciso momento de celebración de la misma, la idoneidad física de la persona aspirante para la función policial a desempeñar, lo que resulta incompatible con la posibilidad de un aplazamiento de dicha comprobación.

A su vez, en segundo lugar, se modifican las pruebas físicas a fin de conseguir una mayor igualdad efectiva entre hombres y mujeres, tanto en el acceso por turno libre como por promoción interna y externa.

Por último, se adecúa el temario, tanto común como específico, en las convocatorias de procesos selectivos por el sistema de oposición libre para la provisión de plazas de categoría de agente de policía local de Extremadura, a través de su acotación y actualización, con ánimo de garantizar su continuidad en el tiempo en pos de la seguridad jurídica que ha de presidir el procedimiento selectivo.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.