Telefónica y DigitalPress celebran jornada: Extremadura: Claves para un Turismo Innovador

En el HUB La Atalaya de Badajoz, con asistencia de Victoria Bazaga, concejal de Turismo de Badajoz, representantes Diputaciones Cáceres y Badajoz

14 July 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Conscientes de la importancia que tiene el sector del turismo como motor de desarrollo en Extremadura, Telefónica y DigitalPress organizan la jornada "Extremadura: Claves para un Turismo Innovador y Sostenible”, en el HUB La Atalaya de Badajoz, un foro de encuentro entre instituciones, profesionales y empresas vinculadas al turismo y a las nuevas tecnologías.

Al evento, ha asistido la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta, Victoria Bazaga, el Director de Telefónica en Extremadura, Manuel Velardo, el CEO de DigitalPress, Julio González, el Técnico de Turismo de la Diputación de Badajoz, José María Lucas, la Técnico de Turismo de la Diputación de Cáceres, Gema Morales y, el Concejal Delegado de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Rubén Galea, junto con responsables de empresas tecnológicas de la región.

escribirAntes del inicio de la jornada, todos los participantes han visitado y conocido de primera mano la actividad de algunas de las Startups ligadas al turismo incubadas en el HUB La Atalaya, acompañados por el director del enclave, José Crespo, que ha explicado los fines y objetivos de este enclave.

En la apertura del evento, se ha recalcado que Extremadura tiene una enorme riqueza turística: natural, patrimonial, gastronómica... pero sobre todo, humana, insistiendo en que quienes diseñan las políticas públicas tienen un papel fundamental en acompañar esa transformación hacia un modelo más sostenible, integrador y competitivo.

Durante su intervención, la la consejera ha subrayado que, desde el Gobierno de María Guardiola, se apuesta por ser digitales, ser sostenibles y hacerlo juntos, lo público y lo privado, en pro de estos tres pilares; afirmando que Extremadura ya no es un destino más, sino una tierra donde historia, naturaleza, gastronomía y autenticidad se entrelazan para ofrecer al visitante una experiencia única.

Para Bazaga, el turista busca ser feliz, sentirse seguro, cómodo y que nadie le engañe, todo de forma inmediata a un precio justo y de verdad y, Extremadura es su destino, apostando por no perder nuestra autenticidad e identidad y no dejar de ser lo que somos.

jornadaTambién, ha recalcado que la eficiencia energética es básica a la hora seguir creciendo y, la formación es clave, por lo que ha animado al sector tecnológico extremeño a trabajar todos juntos y, atender a todo tipo de viajeros, subrayando que la fuerza está en ir todos juntos de la mano, asegurando que el próximo paso será mejor.

Junto con ello, ha anunciado la puesta en marcha inminente de una nueva línea de subvenciones, dotada con 5,8 millones para impulsar la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas de la región.

Según Bazaga, estas ayudas representan una oportunidad para que alojamientos, balnearios, empresas de actividades turísticas y restauración, entre otros agentes del sector, puedan mejorar sus infraestructuras, reducir costes energéticos y reforzar su competitividad en un mercado cada vez más exigente y concienciado con la sostenibilidad.

Mesa Redonda

En el seno de la jornada, se ha celebrado la Mesa Redonda. Digitalización, Innovación y Turismo Sostenible, en la que participarán Rubén Galea, Concejal Delegado de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz; Manuel Velardo, Director Telefónica España en Extremadura; Francisco Morcillo , Consultor experto en Transformación Digital del Turismo; José María Lucas, Técnico de Turismo de la Diputación de Badajoz; representante del Área de Turismo de la Diputación de Cáceres; moderada por Julio González, CEO DigitalPress.

jornadaEn el seno de la misma, tanto la parte pública representada por el edil pacense y, los técnicos de las Diputaciones Provinciales,  como la privada, de la mano de la consultoría privada, se ha subrayado la importancia de la digitalización y, del manejo de datos, a la hora de enfocar y diseñar estrategias en materia de turismo.

Desde la Covid, tanto el perfil del turista como el desarrollo de gestión digital, ha cambiado notablemente y, el esfuerzo y la orientación deben ir de la mano, a la hora de atender a un visitante cada vez más informado, con un interés claro, al que hay que consolidar, sin perder de vista atraer el turismo internacional.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.