La exposición 'Artistas, cantantes y actrices españolas' se puede visitar en Cáceres

Se puede contemplar en 'La lente y el pincel', del 16 de septiembre al 10 de octubre, procedente de los fondos de la colección de Jesús M. Gómez y Flores.

15 September 2025

La exposición 'Artistas, cantantes y actrices españolas. De la Belle Époque a la Generación del 27' se puede contemplar en el espacio 'La lente y el pincel' de Cáceres, del 16 de septiembre al 10 de octubre, procedente de los fondos de la colección de Jesús M. Gómez y Flores.

En esta muestra el visitante se traslada al pasado de la farándula de nuestro país para visitar aquellos tiempos del cuplé, como rezaba la película homónima de 1958, con el recuerdo de artistas, cantantes, bailarinas y personajes emblemáticos del mundo del espectáculo, desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920.

Así pues, tarjetas postales y recortes de antiguas revistas transportarán al público a la Belle Époque, con sus espectáculos de variedades y el despertar de las vanguardias artísticas.

De este modo, el público podrá ver imágenes de legendarias figuras como La Bella Otero, La Fornarina, Tórtola Valencia, Pastora Imperio, etc., "con sus cuplés y sus sensuales movimientos que hechizaron al público de esos años", según informa la organización.

Las corrientes literarias de estos años y la concentración de genios de la creación en múltiples ámbitos cristalizarán en España a través de fenómenos como la llamada Generación del 27, que, en el teatro, tendrá en la figura de Federico García Lorca el mayor de sus exponentes.

En esa época destacan la figura de actrices y artistas que estuvieron vinculadas al autor granadino, como Margarita Xirgu, La Argentinita o Lola Membrives. La muestra rememora aquellos años en los que se estrenaron obras tan recordadas como Yerma o La Casa de Bernarda Alba, así como la actividad de Lorca que como divulgador del teatro tuvo en La Barraca, compañía itinerante que acercó a los espectadores las obras clásicas.

Finalmente, en el periodo en el que esté expuesta la muestra en este espacio cultural situado en la avenida de España de la capital cacereña se realizarán diversas actividades temáticas como lecturas dramatizadas, música de ambiente durante la exposición, visitas guiadas, etc.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.