Enmarcada en la estrategia Extremestiza, la iniciativa reconoce el talento femenino y tiende puentes con Hispanoamérica.
16 October 2025
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado la iniciativa 'Adelantadas. Círculo de Talento Femenino, mujeres que hacen Extremadura y América'.
En concreto, el acto se ha celebrado en el Grand Café Spinelli del Parlamento Europeo, en Bruselas. 'Adelantadas' es una iniciativa de la Fundación Extremeña de la Cultura, alineada con las estrategias europeas para la atracción y movilidad del talento, con la promoción del liderazgo de mujeres y el fortalecimiento de la relación entre la Unión Europea y América Latina.
Así pues, en el acto de presentación ha participado la europarlamentaria extremeña Elena Nevado, quien ha destacado la importancia del proyecto y lo que supone para la "proyección" de Extremadura en la Unión Europea. También ha subrayado la "creciente importancia" de la región en el panorama comunitario, según informa la Junta en una nota de prensa.
De este modo, durante su intervención, Victoria Bazaga ha ensalzado las figuras de las 'Adelantadas' y la importancia histórica que tuvieron hace cinco siglos, así como el ejemplo que representan a día de hoy para las siguientes generaciones de extremeñas.
La historiadora Eloísa Gómez-Lucena ha ofrecido una conferencia sobre Catalina de Bustamante, una 'Adelantada' nacida en Llerena en 1490, reconocida en la historia por ser la primera mujer educadora en América.
El broche final de la presentación lo ha puesto Victoria Bazaga, quien ha entregado la insignia de 'Adelantada' a la científica y profesora Ana Muñoz, en un acto en el que también ha participado la directora de la FEC, Carmen Sánchez Risco.
En esta primera edición de 'Adelantadas' se ha reconocido también el talento de la ingeniera Dulce Muñoz del Rey y la abogada y activista Cruz Sánchez de Lara.
ADELANTADAS Y EXTREMESTIZA
Cabe destacar que 'Adelantadas. Círculo del Talento Femenino' forma parte de la estrategia Extremestiza de la Junta de Extremadura, con la que se busca tender puentes entre Europa e Hispanoamérica con Extremadura como tierra de encuentro.
La iniciativa destaca el papel transformador de las mujeres de Extremadura que dejaron su impronta en América con hazañas sociales y culturales significativas. Una iniciativa con la que se reivindica el legado de las pioneras extremeñas de antaño y las contemporáneas, líderes actuales en sus campos profesionales.
Asimismo, refuerza el papel de la UE en igualdad de género, talento y cooperación internacional con América Latina. Su mensaje se inspira en las políticas comunitarias como la futura Estrategia Europea para la Igualdad y la Agenda Europea del Talento.