El 38º Festival Internacional de Jazz de Badajoz se celebra, del 5 al 8 de noviembre, con la presencia de grandes nombres
21 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
Ep
El evento contará con el pianista Marc Copland, uno de los más talentosos de su generación; o la vocalista nominada al Grammy Jazzmela Horn. También destacan en la programación el ganador de dos Grammy Latinos y uno de los saxofonistas más líricos y versátiles del jazz contemporáneo, Ariel Brínguez, y una de las grandes leyendas vivas, además de uno de los iconos indiscutibles del jazz internacional, el pianista Jacky Terrason.
Al mismo tiempo, pone la mirada en los músicos extremeños de jazz ya consagrados, como Pedro Calero o Pepín Muñoz, o en los nuevos valores del jazz extremeño y en concreto del jazz hecho por mujeres con la presencia de las cantantes Julia Peña, Aurora Samino y Lola Santiago, que actuarán en el Cafetín del Teatro López de Ayala, o Nacho Jiménez, Fernando Barrios y Andrés Martín en el Café Jazz Espantaperros, club que vuelve a colaborar con el festival.
La sede de Fundación CB en la calle Montesinos, el Teatro López de Ayala, el Cafetín de este último, el Café Espantaperros y las calles de Badajoz serán sede de este festival en el que también participan los combos avanzados de los alumnos del Curso de Jazz del Conservatorio Profesional Juan Vázquez de la Diputación de Badajoz, en las ya "míticas" jam session del festival en el citado Cafetín.
Además, esta cita con el jazz vuelve a las calles de Badajoz, también de la mano de los combos de los alumnos del citado curso del 'Juan Vázquez'.
CONCIERTOS, JAM SESSIONS Y UNA 'HORA DEL VERMÚ'
Conciertos, 'jam sessions' en el Cafetín del Teatro López de Ayala y una 'Hora del vermú', además de jazz en la calle y conciertos de combos avanzados de alumnos del Conservatorio 'Juan Vázquez', conforman la programación del Festival Internacional de Jazz de Badajoz.
La presentación del evento ha tenido lugar este martes en el Teatro López de Ayala con la presencia de los organizadores, Pablo Romero y Javier Alcántara; el secretario general de Cultura, Francisco Palomino; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, José Antonio Casablanca; y el director del Área de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación Provincial de Badajoz, Manuel Candalija, así como la directora del Teatro López de Ayala, Paloma Morcillo.
En su intervención, Palomino ha mostrado su reconocimiento al trabajo que realiza Badejazz para llevar a cabo este festival internacional con primeras figuras del jazz a las que unen el talento local y lo sacan "a la calle" haciendo que Badajoz sea "epicentro del jazz, la música y la cultura", según indica la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Además, ha reiterado el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a este festival, cuya programación comenzará el miércoles, día 5, en la Fundación CB con un concierto del pianista Marc Copland.
El jueves 6 será el turno de los programas dobles, por la tarde en el Café Espantaperros con Nacho Jiménez Trío y por la noche en el López de Ayala con el concierto de Jazzmeia Horn, a la que seguirá la 'jam session' liderada por Aurora Samino Quartet, miembro de Swin Ton ni song y figura destacada del jazz extremeño.
El viernes 7 será el turno de Ariel Brínguez Quintet en el López de Ayala y posteriormente Julia Peña Quartet liderará la 'jam session' del Cafetín. Antes, por la tarde, Andrés Martín Trío ofrecerá un concierto en el Café Espantaperros.
El sábado la programación empieza a mediodía con 'La hora del vermú' y el concierto de Lola Santiago Quartet en el Cafetín, y por la noche será el turno de Jacky Terrasson Trío en el López de Ayala, seguido en el Cafetín de los combos avanzados del Curso de Jazz del Conservatorio Profesional 'Juan Vázquez'. Previamente, por la tarde, se podrá disfrutar de 'Badejazz en la calle', en la puerta del López de Ayala, con los alumnos de este conservatorio como protagonistas.