Diputación Cáceres y Fexaf elaboran una guía sobre dolor crónico para orientar a afectados

Estas guías se están distribuyendo en Atención Primaria, así como entre asociaciones o particulares que la soliciten.

28 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Diputación de Cáceres ha financiado la elaboración de la 'Guía de fibromialgia, sensibilidad química múltiple y síndrome de fatiga crónica', una publicación sobre dolor crónico que ha elaborado la federación extremeña que aúna a las asociaciones en torno a estas enfermedades que implican dolor crónico, la Fexaf.

En concreto, se trata de una guía, tal y como ha explicado la diputada de Políticas Sociales, Sheila Martín, con la que, por un lado, se quiere dar a conocer y hacer visible el diagnóstico de estas enfermedades y sus consecuencias en la sociedad actual, a la vez que se informa, se orienta y se ofrece apoyo a todas las asociaciones que forman parte de Fexaf.

Así pues, esta "guía de bolsillo" se va distribuyendo entre esas asociaciones, en charlas y en centros de salud, a profesionales y personas que la hayan solicitado.

"Es un instrumento más para aportar pautas y llevar a cabo una mejora de calidad de vida en personas que padecen dolor crónico, previniendo y mejorando las limitaciones físicas y psicológicas", ha añadido Martín.

En la elaboración de la guía han participado expertos como Josefa Costillo, coordinadora de la Unidad del Dolor de Badajoz; la doctora Mar Rodríguez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria; el doctor Juan Carlos Segovia, especialista en Medicina de la Educación Física y Deporte, y Juan Francisco Moya, psicólogo, experto en Enfermedades crónicas y calidad de vida, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.