‘Elijo cuidar’, lema de la campaña para compartir tareas, cuidados y carga mental

Desarrollada por la Junta de Extremadura y cofinanciada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.

29 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La Junta de Extremadura desarrolla la primera campaña sobre corresponsabilidad con la que invita a las familias a compartir las tareas y la carga mental invisible que habitualmente soportan las mujeres.

El lema de esta campaña es ‘Elijo cuidar’ para concienciar de que “las responsabilidades y las tareas compartidas son mucho más livianas y nos conducen hacia una sociedad más justa e igualitaria”, explica la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera.

En España, el 78 % de las madres dicen sentirse mentalmente sobrecargadas; el 57 % reporta problemas de salud mental. El reparto del trabajo doméstico sigue siendo desigual ya que alrededor del 64 % de las tareas domésticas las siguen asumiendo las madres, independientemente de si trabajan o no. 

Son datos del estudio ‘El estado de la maternidad en Europa’ que revela que, en estos indicadores, España se sitúa por encima de la media europea y que, aunque ha habido avances en temas como conciliación, transparencia salarial y cuidados, persisten grandes brechas, según manifiesta Sánchez Vera.

“A veces no es cansancio. Es esa sensación de estar sosteniéndolo todo sin que nadie lo note. De recordar lo que nadie más recuerda, de pensar en lo que nadie más piensa. De ser el engranaje invisible que hace que todo funcione. Y cuando te caes, cuando no puedes más, lo que se cuestiona no es el sistema, sino tu capacidad como madre. La carga mental no se ve, pero pesa mucho”.

ayudas dependenciaFoto: El rol del cuidado está socialmente muy ligado a la mujer

Club de las Malasmadres

Es la definición de carga mental que hace el Club de las Malasmadres y que, según Sánchez Vera, “reflejan con claridad y crudeza cómo la falta de corresponsabilidad impacta en la salud mental de muchas mujeres”.

Por ello, la importancia de esta campaña que, cofinanciada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad,  “pretende despertar conciencias, motivar compromisos y generar un cambio profundo en la forma en que entendemos el cuidado, la corresponsabilidad y nuestro rol como personas y como comunidad”, defiende la secretaria general de Igualdad.

Con ella se invita a los hombres y a la sociedad en su conjunto a ‘elegir cuidar’ y para ello, es necesario un cambio de mentalidad, de enfoque, de gestión en la vida familiar, en definitiva, un cambio en la visión de la sociedad, de forma que todos elijamos cuidar a los que más queremos, ya sean menores, personas mayores, dependientes o uno mismo.

campaña elijo cuidar junta de extremaduraFoto: Imagen general de la campaña Elijo Cuidar

Un equipo dentro y fuera de casa

Y es que todos los miembros de la familia pueden aportar su granito de arena, de tal forma que se funcione como “un equipo dentro y fuera de casa” en el que cada uno aporte lo mejor en favor de sus seres queridos: desde el padre que colabora en el cuidado de sus hijos e hijas o en las labores domésticas; los/las menores que ayudan y se responsabilizan de sus cosas o hacen las tareas escolares sin ayuda; los abuelos y abuelas que recogen a los nietos y nietas de los colegios e institutos; los hijos e hijas que acompañan a sus mayores… son solo algunos ejemplos de corresponsabilidad que pueden facilitar la vida de muchas mujeres y contribuir a tener una sociedad mejor.

Pero corresponsabilidad es también confiar en los demás miembros de la familia y delegar los cuidados y asuntos domésticos, dejarse acompañar, y elegir autocuidarse reservándose un tiempo de ocio, de compañía con amistades y familiares, de actividades de crecimiento personal… porque si una persona se siente bien, cuidará mejor y la dinámica familiar saldrá beneficiada.

Ese compartir los cuidados también está dirigido a las empresas porque la mayoría de las excedencias y reducciones de jornada por cuidados están protagonizadas por mujeres, circunstancia que se debe cambiar sin imposiciones sino con elecciones: eligiendo cuidar, adquiriendo compromisos y generando un cambio profundo en la forma en que entendemos el cuidado, la corresponsabilidad y nuestro rol como personas y como comunidad, como defiende la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura. 

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.