Jornada de formación en el Hospital de Mérida para prevenir la obesidad infantil y juvenil

Se han expuesto experiencias modélicas llevadas a cabo en centros educativos en el año anterior para que sirvan de inspiración a otros centros.

29 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

El Hospital de Mérida ha celebrado este miércoles la jornada formativa 'Promoción de la alimentación saludable y ejercicio físico frente a la Obesidad, para personal docente y no docente de centros educativos', organizada por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) dentro del Programa de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil.

En concreto, esta jornada formativa, a la que ha asistido el director gerente del SES, Jesús Vilés, y la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez, ha estado dirigida a profesionales docentes y no docentes de centros educativos extremeños.

Así pues, en ella se ha abordado el problema de la obesidad, se han explicado las claves del programa de Educación para la Salud y se han expuesto experiencias modélicas llevadas a cabo en centros educativos en el año anterior para que sirvan de inspiración a otros centros.

Además, se han tratado los aspectos técnicos y científicos más actuales sobre los beneficios en salud del ejercicio físico y de la alimentación saludable, y se ha profundizado en el aceite de oliva virgen como alimento muy saludable y sostenible, producido en Extremadura.

De este modo, a través de una nota de prensa, la Junta de Extremadura recuerda que el 'Programa de Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil' contempla además otras actividades centradas en la promoción del ejercicio físico y la alimentación saludable a través de una metodología muy participativa, donde los alumnos son los protagonistas.

La edición de este curso 2025/2026 se ha dedicado especialmente a promover el consumo de aceite de oliva como integrante de la dieta mediterránea, con numerosos efectos positivos para la salud, como un crecimiento y desarrollo óptimos y con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Cabe destacar que en esta ocasión se han inscrito 225 centros educativos con 26.962 estudiantes y 1.274 profesores y personal no docente, lo que supone un récord de participación, según informa la Junta en una nota de prensa.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.