El ictus supone la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres, así como la primera causa de discapacidad severa en España.
03 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
Con motivo del Día Mundial del Ictus, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, y la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, visitaron el pasado miércoles el Hospital Casaverde Extremadura, centro especializado en neurorrehabilitación, para compartir esta jornada con pacientes, familiares y profesionales.
Así pues, durante el acto, ambas pudieron conversar con Alberto Giménez Artés, presidente del Grupo Casaverde;Alberto Giménez Ramón-Borja, director general de Grupo Casaverde y Francisco Javier Rubio Blanco, director del hospital, así como con los equipos médicos y de rehabilitación del hospital, destacando y agradeciendo la labor del centro en el tratamiento en la fase post aguda de esta enfermedad.
UNA ENFERMEDAD CON GRAN IMPACTO SOCIAL
En la actualidad, el ictus constituye la primera causa de discapacidad severa en España, y se sitúa como la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres. Cada año se registran en el país más de 120.000 casos, de los cuales alrededor de 25.000 son mortales.
Mientras, en el caso de Extremadura, se producen cerca de 2.500 casos anuales, y uno de cada tres supervivientes requiere rehabilitación intensiva temprana. En los últimos años, el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y tratamientos más efectivos, han posibilitado una mejora significativa en la fase aguda.
No obstante, según estudios de la Fundación Casaverde, un tercio de los supervivientes necesita rehabilitación intensiva temprana. “Es fundamental informar a la sociedad sobre la importancia de la prevención frente al ictus. Entre un 80 y un 90% de los casos se pueden prevenir siguiendo un estilo de vida saludable y actuando sobre los factores de riesgo modificables”, ha declarado Francisco Javier Rubio.
MÁS DE UNA DÉCADA DE COMPROMISO CON LA NEURORREHABILITACIÓN
El Hospital Casaverde Extremadura lleva más de una década atendiendo a personas con necesidades de neurorrehabilitación, y desde sus inicios mantiene un acuerdo de colaboración con el Servicio Extremeño de Salud (SES).
En concreto, de las 100 plazas de las que dispone el centro, 55 están concertadas con el SES, y en sus instalaciones atienden cada año a más de 300 pacientes de ictus y otras enfermedades neurológicas y físicas que requieren de neurorrehabilitación. El 70% de las personas que reciben tratamiento neurorrehabilitador en el centro recuperan su independencia o necesitan solo cuidados mínimos.
El hospital desarrolla tratamientos individualizados e intensivos, con seguimiento de equipos multidisciplinares especializados en Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Logopedia. Las instalaciones cuentan con tecnología de vanguardia, piscina terapéutica cubierta, amplios gimnasios y salas de terapia diseñadas para favorecer la recuperación en un entorno confortable.
Finalmente, el Grupo Casaverde dispone además en Extremadura de dos clínicas ambulatorias situadas en Cáceres y Badajoz, desde donde continúa su labor en la recuperación funcional y neurológica de pacientes que han sufrido un ictus.
GRUPO CASAVERDE
El Grupo Casaverde a lo largo de sus más de 30 años de experiencia en el sector sanitario, tiene una amplia red asistencial en el ámbito hospitalario y ambulatorio en diversas comunidades autónomas como Madrid, Extremadura, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana.