SES apoya el proyecto Cassandra para la detección precoz del cáncer de pulmón con IA

El cribado incluye a pacientes mayores de 40 años, fumadores o exfumadores, que deseen participar voluntariamente.

03 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

El Servicio Extremeño de Salud (SES) participa en el proyecto Cassandra, una iniciativa innovadora liderada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que combina el cribado de cáncer de pulmón mediante la realización de una tomografía computarizada (TAC) con menor dosis de radiación, con programas de deshabituación del tabaco y la colaboración de la Atención Primaria.

En concreto, este proyecto, promovido en Extremadura por el Hospital Universitario de Badajoz, incorpora además el uso de Inteligencia Artificial (IA) para analizar los estudios radiológicos. El cribado incluye a pacientes mayores de 40 años, fumadores o exfumadores, que deseen participar voluntariamente.

Cassandra representa un "avance decisivo" en la detección precoz del cáncer de pulmón, gracias a un enfoque integral que combina tecnología de vanguardia, prevención activa y coordinación asistencial, destaca en nota de prensa la Junta de Extremadura.

A su vez, el proyecto Cassandra, que cuenta con la colaboración activa de los servicios de Neumología y Radiología del Hospital Universitario de Badajoz, es ya una realidad asistencial en Extremadura.

Cabe destacar que en el marco de este compromiso con la prevención y la atención integral al paciente oncológico, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acompañada por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha visitado las sedes en Badajoz de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), donde ha tenido ocasión de saludar al personal de ambas entidades y conocer los proyectos y actividades que desarrollan en apoyo a pacientes oncológicos y a sus familias.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.