La AEEF inaugura su V Congreso Regional en Badajoz reivindicando su papel de "motor económico y social" de la región.
12 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido la empresa familiar como el "principal soporte" de la economía en la región, ya que el 90,6 por ciento de las empresas son familiares.
En concreto, la jefa del Ejecutivo regional se ha pronunciado de esta forma en la tarde de este pasado martes en Badajoz, donde ha participado en el V Congreso Regional de la Empresa Familiar (AEEF), un encuentro que refleja "la fuerza más constante y humana de nuestro tejido productivo" y quienes participan en él representan "el corazón económico y social de esta tierra".
Así pues, en su intervención, la máxima mandataria extremeña ha recordado a los participantes en este congreso que las empresas familiares sustentan el 73,8 por ciento del empleo y aportan el 77 por ciento del valor añadido bruto de la región.
"Estamos hablando de 550 negocios agrupados en 131 familias empresarias, que facturan 6.500 millones de euros", algo que, según ha destacado la presidenta extremeña, representa casi el 40 por ciento de todo el PIB que mueve Extremadura, cerca de 40.000 empleos directos y miles de indirectos "que mantienen la vida y los sueños de pueblos enteros".
Detrás de esas cifras, según sus palabras, hay personas, muchos desvelos y también innumerables logros y ha reconocido que "al ver que Extremadura progresa, que crea nuevas oportunidades y que alcanza nuevas cotas de bienestar no debemos olvidarnos de esos rostros, y de esas manos que sostienen con fuerza el éxito colectivo".
PALANCAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ADECUADAS
Tras celebrar que Extremadura es la región donde más ha descendido el paro en el último año de España y que es una de las regiones más felices, Guardiola ha asegurado que "hay quienes miran el futuro y ven sólo obstáculos, mientras que las familias empresarias ven horizontes", según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
En ese sentido, "nuestro papel como gobierno es acompañar, escuchar y poner al servicio de autónomos y empresarios las palancas y políticas públicas adecuadas", así como proporcionar "un marco donde la formación y el talento se alineen con vuestras necesidades", ha destacado la presidenta.
Y es que "donde haya estabilidad, seguridad jurídica y donde puedan prosperar las ideas empresariales, donde los jóvenes encuentren oportunidades reales, y los autónomos y pymes puedan crecer sin trabas", ha indicado.
Entre algunos de los desafíos que quedan por delante, la presidenta extremeña ha señalado la profesionalización, la innovación, el relevo generacional, la dificultad para encontrar mano de obra cualificada, la necesidad de mejorar nuestras comunicaciones, aprovechar todo el potencial energético y la mejora de la fiscalidad.
"El mañana no se adivina sino que se construye, con trabajo, ilusión y con alianzas", ha asegurado Guardiola ante multitud de empresarios extremeños y de fuera de Extremadura como Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Por su parte, el presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Juan Carmona, ha destacado la capacidad de las empresas familiares para "generar empleo estable, riqueza y arraigo en el territorio", y la "consolidación" de esta cita empresarial en la que las empresas familiares analizarán la que tienen por delante.
Además, en el acto de inauguración también han intervenido representantes de las entidades patrocinadoras y colaboradores como el director territorial de Ibercaja en Extremadura, Roberto Ledesma; el director general de Uninde, Ricardo Cospedal, y el socio responsable de Mercados de PricewaterhouseCoopers (PwC) España, Manuel Martín.
Tras la inauguración, el programa ha continuado con una charla titulada 'Presente y futuro de España y Extremadura', en la que han participado el presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera y presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Rivera, y el periodista Santiago Cid, coordinador de la sección de Economía de Antena 3 Noticias, que ha sido el encargado de moderar el diálogo.
PROGRAMA DEL MIÉRCOLES
Cabe destacar que el V Congreso Regional continúa este miércoles, 12 de noviembre, con la intervención del cofundador y presidente de Scalpers, Borja Vázquez, en un encuentro moderado por la vicepresidenta de la AEEF, Susana Rodríguez.
A continuación, la deportista paralímpica extremeña Loida Zabala ofrecerá la charla 'Una historia real para empresas con alma', en lo que será una ponencia centrada en la superación y la resiliencia como valores esenciales para el liderazgo empresarial.
Tras una pausa para el café, el director general del Grupo El Gaitero, Ricardo Cabeza, conversará con la periodista Teresa Chaparro sobre la tradición, la adaptación al cambio y la gestión del legado familiar.
El cierre de la mañana llegará de la mano del ingeniero del INTA NASA José Manuel Grandela, quien desvelará los secretos de la coordinación, el talento y la gestión de recursos detrás de 'La llegada del primer hombre a la luna', en una conversación moderada por el profesor y doctor en Ciencias Experimentales por la Universidad de Extremadura Carlos Javier Rodríguez.