Más de 200 personas participaron en la cena organizada por la Junta Local para apoyar la investigación y la atención a pacientes y familiares
11 August 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
La localidad de Arroyo de la Luz celebró este pasado sábado su I Noche Solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, reuniendo a más de 200 personas en un acto cargado de emoción, compromiso y esperanza.
El encuentro contó con la presencia de Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz, quien asistió a título personal, y de Pedro Pastor, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres, así como de numerosos vecinos y representantes de la Junta Local de la Asociación.
Durante la velada, se rindió homenaje a personas fallecidas que formaron parte activa de la Junta Local, se escuchó el testimonio de una joven superviviente de cáncer y de Cristina, enfermera de oncología, que compartió su experiencia profesional y humana.
Pedro Pastor agradeció la excelente respuesta a esta primera cena solidaria, subrayando que "la apuesta por la investigación debe continuar con el objetivo esperanzador de alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030".
Además, destacó que actos como este no solo contribuyen a financiar proyectos de investigación, sino que también permiten llegar a más pacientes y familiares en toda la provincia.
Por ello, la Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres valora de manera muy positiva el éxito de esta primera edición en Arroyo de la Luz y confía en que se convierta en una cita anual que refuerce la implicación ciudadana en la lucha contra el cáncer.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
En su ADN, está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.
Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales.
Durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.