Se ha homenajeado a las 38 mujeres asesinadas en lo que va de año, con especial mención a las tres extremeñas víctimas de violencia machista.
19 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com
La Fundación Mujeres Extremadura, el juez Rafael Estévez y la exresponsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer María del Carmen Fraire, han recibido este miércoles los Reconocimientos 'Meninas' que entrega la Delegación del Gobierno en la comunidad con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
También se han otorgado Menciones Especiales de estos reconocimientos a las Oficinas de Extranjería de las subdelegaciones del Gobierno en Cáceres y Badajoz, los equipos UFAM y Emum, al Cabo 1º de la Guardia Civil Juan Menor y el Conservatorio Profesional de Danza de Cáceres.
Estos reconocimientos se han entregado este miércoles en un acto celebrado en el Palacio Obispo Solís de Cáceres, al que han asistido el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, los subdelegados en Cáceres y Badajoz, José Antonio García y Maribel Cortés, respectivamente, así como la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, o el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, entre otras autoridades.
En su intervención durante la entrega de estos reconocimientos, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado la necesidad de mantener un "compromiso firme y colectivo" frente a la violencia machista.
Así, ha comenzado su intervención rindiendo homenaje a las 38 mujeres asesinadas en lo que va de año, con especial mención a las tres extremeñas víctimas de violencia machista en 2025, María, Ilham, y Verónica.
"Sus vidas, arrebatadas, representan historias truncadas que nos interpelan directamente", ha lamentado Quintana, quien ha considerado que "sus nombres deben permanecer vivos en nuestra memoria, porque recordar significa asumir una responsabilidad: transformar el dolor en acción y el duelo en compromiso", ha afirmado.
El delegado del Gobierno ha insistido en que cada asesinato "es un recordatorio de que la igualdad no es una meta conquistada, sino un trabajo permanente", tras lo que ha alertado sobre los discursos que niegan o minimizan la violencia de género, advirtiendo que "abren espacio a la normalización del maltrato y se convierten, en sí mismos, en un factor de riesgo".
En concreto, esta tendencia, según ha señalado, es "especialmente preocupante entre los jóvenes", por lo que ha defendido la necesidad de "educar desde edades tempranas para aprender a identificar desigualdades, respetar la libertad ajena y rechazar cualquier forma de control o violencia".
El delegado del Gobierno en Extremadura ha recordado que, pese a la gravedad de la situación, se han implementado herramientas cada vez más sólidas para combatir la violencia machista, entre las que ha apuntado la Ley Integral o el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la actualización del sistema policial VioGén 2, o la creación de nuevas plazas de jueces y fiscales especializados en violencia sobre la mujer, según informa la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.
Finalmente, Quintana ha concluido su intervención instando a la sociedad a ser "apoyo" y "refugio" para cualquier mujer que sufra violencia machista, que "debe encontrar en su entorno una mano tendida, un espacio seguro y una oportunidad para salir adelante", ha concluido.