El jurado ha destacado su trabajo, "de gran relevancia internacional", que está relacionado con la función de los niveles de calcio intracelular en neuronas y cómo se regula este nivel por las denominadas ATPasas de membrana.
12 February 2014
En concreto, según ha informado en una nota de prensa la Fundación Caja de Extremadura, estas ayudas suponen una dotación económica de 15.000 euros para una beca o contrato de investigación con una duración de entre 6 y 12 meses.
Así pues, el jurado calificador acaba de emitir el fallo después de reunirse este pasado lunes, 10 de febrero, en el Centro de Biología Molecular Severo Ocho (CSIC-UAM), en Madrid, y ha establecido como méritos para hacerse acreedores de la ayuda "la labor y trabajo" que desempeñan cada uno de los seleccionados.
De la doctora Mata Durán, catedrática del área de Bioquímica y Biología Molecular de la UEx, el jurado ha destacado su trabajo, "de gran relevancia internacional", que está relacionado con la función de los niveles de calcio intracelular en neuronas y cómo se regula este nivel por las denominadas ATPasas de membrana.
Por su parte, del doctor Domingo Solans, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Biología Molecular Eladio Viñuela, el jurado ha resaltado su "liderazgo" en un grupo de "reconocido prestigio internacional" que trabaja en dos virus de "gran interés", el de la fiebre aftosa y el virus del sida.
A su vez, ha valorado de Solans que ha realizado una aportación seminal en lo que se conoce como la teoría de las quasiespecies, donde destaca la importancia del análisis de la población viral en detrimento del virus individual.