El Plan de Empleo de Extremadura 2025 contará con 15 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un nuevo convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal para continuar con el desarrollo del mismo.

30 September 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Esta medida se lleva a cabo de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 634/2025, de 15 de julio, por el que se regula la concesión directa de determinadas subvenciones en el ámbito del empleo y de la formación en el trabajo para el ejercicio presupuestario de 2025.

La consejera Portavoz, Elena Manzano, ha subrayado que "15 millones para programas concretos que incentiven algo fundamental para nuestra región, como es ese empleo", por lo que se financiará "aprender un oficio o reciclarse en un ámbito profesional", así como apoyar a las empresas para que sigan contratando y mantengan los empleos ya existentes.

También apoyar a quienes "generan riqueza y empleo en Extremadura", en alusión a los autónomos y los emprendedores, para que "conviertan su idea en su forma de vida".

Así, la Comunidad Autónoma de Extremadura, por medio del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), destinará dichos fondos a la consecución de los objetivos recogidos en el Plan de Empleo de Extremadura 2024-2025, respondiendo especialmente a los "colectivos más golpeados por el desempleo".

Concretamente, ha mencionado los mayores de 45 años, especialmente las mujeres, los jóvenes que emprenden la búsqueda de ese primer empleo tan necesario, los parados de larga duración, las personas con discapacidad y la población gitana.

Con ese objetivo, procederá a la aprobación de actuaciones de formación en el trabajo dirigidas al aprendizaje, la formación, la recualificación o el reciclaje profesional, así como actividades de formación en alternancia con el empleo que permitan a las personas beneficiarias, tanto ocupadas como desempleadas, adquirir competencias o mejorar su experiencia profesional para incrementar su cualificación y facilitar su inserción laboral.

También se pondrán en marcha programas que tengan por objeto incentivar la creación de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo, especialmente para aquellos colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o permanencia en el mismo; y, en particular, los de atención prioritaria para la política de empleo previstos en el artículo 50 de la Ley de Empleo, con especial atención a la población gitana.

Entre las medidas previstas se incluyen además los incentivos a la contratación para el afloramiento de la economía sumergida, acciones de promoción de la movilidad para el empleo y el desarrollo de planes de empleo social en actuaciones coordinadas con las distintas administraciones públicas.

Otras líneas de trabajo serán el apoyo para la contratación y creación de equipos expertos en desarrollo local, la promoción y el mantenimiento del empleo autónomo, los servicios de apoyo a la creación de empresas, así como las actividades de información, orientación profesional, motivación, asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional y de competencias, diseño y gestión de la trayectoria individual de aprendizaje.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.