La artista visual Beatriz Castela recibirá VI Premio Plena Moon en Gran Teatro de Cáceres

En la gala de entrega, a la que se recomienda ir vestido de blanco y/o negro, participarán varios artistas como el propio Coro de la UEx.

27 October 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Ep.

La arista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca Beatriz Castela (Cáceres, 1985) ha sido galardonada con el VI Premio Plena Moon, que se entregará en una gala en el Gran Teatro de Cáceres, el próximo miércoles, 5 de noviembre.

Junto con ella van a recibir varios premios otras personas vinculadas al movimiento Plena Moon (plenamooners) como el Coro de la Universidad de Extremadura; el artista plástico Adonais Custanillo, alumnado del IES Al-Qázeres; la organizadora de Plena Moon en Nantes (Francia), Flor Villanueva; la bailarina Altea León, y las hermanas Clarisas de San Pablo, que colaboran con la asociación Recreación Histórica Extremeña Asociada (RHEA), ofreciendo infraestructura eléctrica en las celebraciones de este festival en el entorno de la plaza de San Mateo, en Cáceres.

Con la entrega del premio, RHEA concluye una nueva temporada de estos festivales Plena Moon, que se celebran de mayo a octubre coincidiendo con las noches de luna llena. En total, se han celebrado 32 ediciones en 11 ciudades de 5 países y 2 continentes con el objetivo de promover la sostenibilidad del planeta apagando las luces por un momento para recrearse en la iluminación de la luna.

En la gala de entrega del premio, a la que se recomienda ir vestido de blanco y/o negro, participarán varios artistas como el propio Coro de la Universidad de Extremadura, el cantante Javi López, el guitarrista Epi Figueroa, y un espectáculo flamneco a cargo de Irene Contán y Joaquín Muñino, bailaora y un tocaor de guitarra flamenca. También tendrá lugar un reconocimiento a la obra de la artista Ana Hernández, que ha diseñado el cartel de esta edición.

No faltará la presencia de dibujantes en directo que plasmarán en sus lienzos la gala de los VI Premios Plena Moon, según ha explicado este lunes en rueda de prensa, el presidente de RHEA, José León Guzmán.

APAGAR LAS LUCES

León ha recordado que el festival Plena Moon nació en 2019 con el objetivo de hacer un homenaje a la luna, apagando las luces de la parte antigua de Cáceres, para reforzar también el mensaje de sostenibilidad y de ahorro energético, tal y como apuntan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Así, Plena Moon es una iniciativa de concienciación hacia la sostenibilidad que se sustenta en el desarrollo de la cultura, el arte y la participación social. Esa concienciación se materializa en la organización de festivales, el primero de los cuales nació en Cáceres, pero que ya se ha extendido a otras ciudades de Europa y América.

Esos festivales se desarrollan en las noche de luna llena con el objetivo de que se apaguen las luces en las ciudades. "El objetivo final es que alguna noche se apaguen las luces en el mundo entero", ha dicho León, "porque hay que ahorrar y porque la luna nos recuerda lo pequeños que somos y los humanos que somos".

"La luna no tiene 'haters', la luna se lleva bien con todo el mundo. La luna está donde están las dos fuerzas que mueven el mundo, que son el amor y el miedo. Está con don Juan y doña Inés, pero también está con el hombre lobo y con Drácula. Está siempre, la luna está siempre moviendo los ciclos, moviendo las mareas y moviéndonos a las personas y haciéndonos sentirnos pequeños", ha indicado.

Junto a León, han estado en la presentación de los premios el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; la diputada provincial María Toscano; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez, y la artista Ana Hernández.

Palomino ha resaltado la apuesta por la sostenibilidad de esta iniciativa que aúna arte y defensa de medio ambiente. Un mensaje similar al de Toscano y Suárez, quienes han recordado que se trata de una cita que gira alrededor de la luna y del compromiso con la conservación del planeta.

Cabe recordar que, en las pasadas ediciones, los premios Plena Moon han recaído en la fotógrafa Monserrat Soto, el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro, la soprano María José Montiel, el escritor Jesús Carrasco, y el activista medioambiental y promotor de la economía circular Nicola Cerantola.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.