Cáceres instala siluetas de mariposas con nombres de las víctimas de la violencia machista

El alcalde, Rafa Mateos, ha apelado a "la responsabilidad de todos y todas" en la lucha contra esta lacra social.

25 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

Ep.

El Ayuntamiento de Cáceres ha celebrado este 25N el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto institucional que ha tenido lugar en las escalinatas del edificio consistorial, donde se han instalado siluetas de mariposas con los nombres de las 42 víctimas de la violencia machista en el año 2025, 39 mujeres y 3 menores.

Cada mariposa lleva impreso el nombre, apellidos y edad de cada víctima y permanecerá visible durante toda la semana como símbolo de memoria y reivindicación.

Asimismo, en la balconada se ha colocado un gran lazo morado, mientras que la fachada del ayuntamiento permanecerá iluminada en color violeta. Esta iniciativa está inspiradas en la historia de las Hermanas Mirabal, activistas feministas dominicanas asesinadas en 1960 un día como hoy, y cuya historia y activismo en la lucha por los derechos humanos de las mujeres, la ONU reconoció en el año 1999 instaurando el día 25 de noviembre como el Día para la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.

Además, la propuesta se ampliará a los barrios de la ciudad, donde se distribuirán 300 vinilos en formato de 3 mariposas con el lema '25N. Alas para volar libres de violencia' para que colegios, institutos, comercios, edificios públicos y centros de salud puedan colocarlos en lugares visibles, reforzando el mensaje de reivindicación y sensibilización.

Así, el acto institucional ha comenzado con la lectura de la declaración remitida por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP), a cargo de María del Carmen Guerrero Núñez, miembro de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional de Cáceres. Posteriormente se ha guardado un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas de la violencia de género.

Para concluir se ha contado con la participación de seis alumnas de 1º de Enseñanza del Conservatorio Profesional de Danza Sagrario Ruiz Piñero, que han protagonizado una performance en recuerdo de las víctimas.

RESPONSABILIDAD DE TODOS

En su discurso, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha apelado a la responsabilidad de todos y todas, "en no negar una realidad que vulnera los derechos de la mitad de la población, luchar para remover los obstáculos que impiden establecer medidas efectivas para la protección y asistencia de las mujeres que sufren violencia y poner el foco en la educación como la gran aliada para frenar esta lacra, llegando a consensos que nos permitan avanzar".

Según Mateos, este 25N "no es para celebrar", sino "para cuestionarnos como sociedad qué puede impulsar a un hombre a tratar de imponerse a una mujer, a vejarla, acosarla e incluso llegar a matarla, solo por el hecho de que sea una mujer".

"Es un día de reivindicación y también de recuerdo y este año queremos conmemorar el 65 aniversario del asesinato de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, conocidas como Las Mariposas", ha recordado Mateos, que ha añadido que "un día como hoy se truncaron sus sueños, sus proyectos y -como tantas otras -, no tuvieron libertad para expresar sus ideas, para elegir la vida que querían vivir, para volar".

Por eso, las alas de mariposa que se han instalado en la plataforma de las banderas institucionales buscan llamar la atención de la sociedad y recordar que cada 10 minutos una mujer es asesinada a manos de su pareja o expareja en algún lugar del mundo, "en la que es la expresión máxima de dominación, desprecio y barbarie que un hombre pueda cometer".

De hecho, en España durante este año 2025 han sido asesinadas 39 mujeres por la violencia machista, tres de ellas, en Extremadura: Ilham, en Don Benito; María, en Aldeanueva el Camino y Verónica, en La Codosera. Pero es que casi 3.000 mujeres extremeñas tienen seguimiento policial para velar por su integridad y se han disparado un 17% los casos de agresiones sexuales a mujeres. En Cáceres y según el sistema Viogen, a día de hoy hay 300 casos activos y 287 mujeres víctimas con protección policial.

"Son cifras que producen escalofríos, que tienen nombres y apellidos, y que en la mayoría de los casos, se producen donde a todos nos gusta sentirnos seguros y cuidados: en nuestra casa, en nuestro hogar, donde además se da la violencia vicaria, esa que escapa a nuestro entendimiento, y que ha dejado ya a tres menores asesinados en España este año a manos de sus padres, quienes solo deseaban infringir el mayor daño que a una mujer le pueden hacer, que es tocar a sus hijos", ha señalado en su discurso.

También se ha referido a los delitos contra la libertad sexual, la ciberviolencia, la violencia económica, el acoso callejero o en las redes, la trata con fines de explotación sexual, la mutilación genital femenina, o los matrimonios forzosos, que forman parte del "vergonzante catálogo de violencias que se ejercen sobre la mujer por el hecho de serlo", ha manifestado.

Situaciones que dejan a las más vulnerables en una doble situación de riesgo, como las mujeres mayores, migrantes, que ejercen la prostitución, con discapacidad, pertenecientes a minorías étnicas o las que están en situación de calle.

"Por eso, desde el Ayuntamiento de Cáceres trabajamos de manera coordinada con todas las administraciones en la lucha contra la violencia de género", ha señalado el regidor, que ha destacado la puesta en marcha de las pulseras centinela contra la sumisión química en la pasada feria, por poner algunos ejemplos.

Mateos ha agradecido la puesta en marcha del punto de atención rápida 24 horas que este año la Junta de Extremadura ha habilitado en la ciudad y que "viene a reforzar la red de apoyo social e institucional que las mujeres necesitan".

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.