La abogada Alejandra Jacinto participará en Cáceres en un debate sobre la vivienda

Iniciativa organizada por Unidas Podemos "ante la subida que han sufrido tanto el precio de adquisición de viviendas como el alquiler en la ciudad".

12 May 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La abogada y activista por el derecho a la vivienda, Alejandra Jacinto, participará en un debate que tendrá lugar este miércoles, 14 de mayo, en el Centro Cívico Raimundo Medina de Cáceres, en el que se abordará la situación de la vivienda en la capital cacereña.

En concreto, la cita será a las 19:30 horas y la mesa estará moderada por la portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos, Consuelo López, y contará con la participación de la coordinadora regional de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel; el diputado de la coalición, Joaquín Macías; y un representante de la Plataforma Stop Alquileres Abusivos.

Así pues, se trata de una iniciativa organizada por Unidas Podemos "ante la subida que han sufrido tanto el precio de adquisición de viviendas como el alquiler en la ciudad", ha señalado la portavoz municipal, quien ha recordado que UP presentó una moción para instar al gobierno autonómico a que inicie los trámites para la declaración de la ciudad de Cáceres como zona de mercado residencial tensionada.

En Cáceres, esta moción fue rechazada por el Partido Popular, "cuando un texto idéntico presentado por Unidas Podemos en Plasencia fue apoyado por el gobierno del PP y salió adelante", ha señalado López.

"En lugar de trabajar por revertir esta situación, el PP se dedica a criminalizar de forma explícita la movilización social convocada por la plataforma Stop Alquileres Abusivos, a la que el concejal Tirso Lela calificó en un Pleno como 'pseudo antisistema', y de insinuar que esta tuvo que ver la oleada de actos vandálicos que sufrieron apartamentos turísticos de Cáceres", ha añadido.

A su vez, López ha indicado que se trató de "una movilización multitudinaria que puso de manifiesto la inquietud ante una situación insostenible". En la protesta se demandaba la declaración de zona tensionada y la intervención en el mercado del alquiler, "ya que en marzo de este año el precio medio del alquiler en Cáceres ha alcanzado los 783 euros, mientras que una habitación individual supera ya los 280 euros, un récord histórico de precios en la ciudad".

"Animamos a las cacereñas y cacereños a que asistan a este debate. Es un problema que cada día afecta a más personas, y ante el que no podemos permanecer impasibles porque está afectando a la vida de muchas familias y muchos jóvenes que no pueden acceder a una vivienda en la ciudad", resalta López.

SOBRE ALEJANDRA JACINTO

Alejandra Jacinto, abogada, politóloga y activista por el derecho a la vivienda, ha ejercido como abogada del turno de oficio y como socia fundadora del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (CAES), que logró el primer dictamen de condena por parte de Naciones Unidas a España por violaciones sistemáticas del derecho a la vivienda en casos de desahucio de familias vulnerables.

Miembro de la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS), de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, según informa Unidas Podemos en una nota de prensa.

En 2017 participó en el grupo de trabajo que redactó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid y, poco después, también fue parte del equipo jurídico que revirtió la venta a un fondo buitre de nada menos que 2.935 viviendas públicas en la Comunidad de Madrid.

Fue condecorada por Amnistía Internacional en la campaña "Valiente" como defensora de los Derechos Humanos, y ha sido una de las abogadas comprometidas en la que se inspira la película de En los Márgenes de Juan Diego Botto y Olga Rodríguez.

Finalmente, en 2021 fue diputada en la Asamblea de Madrid y coportavoz del Grupo Unidas Podemos. En octubre de 2023 se retiró de la política y volvió al ejercicio de la abogacía.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.