PP extremeño pide "la unión de todos" para erradicar violencia de género y no politizarla

Además, denuncia y lamenta el asesinado de tres mujeres en nuestra comunidad durante 2025, "solo por el hecho de ser mujer."

25 November 2025 | Fuente: www.regiondigital.com

La secretaria de acción social del PP de Extremadura, Teresa Tortonda, ha condenado, en el acto institucional del 25N celebrado en Mérida, toda violencia contra la mujer pidiendo su erradicación.

Junto con ello, ha subrayado que "lo que no se debe nunca y lo que nunca se ha debido hacer es la politización precisamente de esta cuestión. En España, existe un Pacto de Estado contra la violencia de género que más allá de esas medidas y más allá de esas acciones lo que se quería poner encima de la mesa precisamente era esa unión de todos y de todas a la hora de luchar contra la violencia de género."

Según Tortonda, luchando para erradicar esta lacra, "tenemos a la primera mujer que es la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, una mujer que sabe perfectamente que esas situaciones existen y que durante estos dos años y cuatro meses de gobierno se han ido poniendo en marcha acciones y medidas que hasta ahora no se habían puesto en marcha en nuestra comunidad autónoma."

Asimismo, ha hecho hincapié que, desde hace dos años que María Guardiola llegó al Gobierno, nuestra comunidad ya cuenta con 4 centros de crisis 24h para víctimas de violencia sexual, dos más de los que exige Europa.

La responsable del PP ha afirmado que ahora las casas de la mujer son un espacio seguro, acogedor porque se han adecentado para dar, a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos, los servicio que necesitan y de calidad.

Además, Tortonda ha recalcado que se han reforzado las 36 oficinas de igualdad con 550.000 euros más y, "algo que prometió la presidencia en el último debate del estado de la región, que las farmacias se conviertan en espacios seguros. Para ello, se van a dar subvenciones que cuentan con una financiación de 240.000 euros".

Junto con ello, ha destacado que el PP es ejemplo de "la política de los hechos y de las acciones", recalcando que "el feminismo de pancarta está bien, pero si van acompañadas de acciones. Y lo que hemos visto en los últimos años del anterior gobierno socialista, ha sido un abandono total y absoluto precisamente de estas políticas. Dejación de funciones que nos llevó a renunciar a más de 3 millones de euros que se tenían que haber invertido en nuestra comunidad autónoma. Casas de la mujer que fueron totalmente abandonadas por los gobiernos socialistas."

Para Tortonda, está claro que "esta dejación de funciones y desidia no puede volver a nuestra región y espera que el 21 de diciembre, los extremeños depositen su confianza mayoritaria en María Guardiola para seguir avanzando en la eliminación de esta lacra que es la violencia hacia las mujeres, porque con más confianza seguiremos haciendo más Extremadura."

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.mujerextremadura.es se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.mujerextremadura.es

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.